Honduras lidera en implementación de biometría en Centroamérica

Boca Ratón -  Noviembre 30, 2021 - El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras utilizó por primera vez tecnología biométrica para autenticar con exactitud la identidad de más de 3 millones de electores durante las elecciones generales del 28 de noviembre.

Observadores electorales internacionales, organizaciones de la sociedad civil y fiscales de los partidos políticos que monitorearon de cerca todo el proceso, calificaron positivamente esta primera implementación de tecnología biométrica en el país.

“Nos satisface informar a la nación hondureña que el sistema de identificación biométrica, una novedad en la historia democrática del país, ha sido un factor determinante para generar la pureza de este proceso de elecciones”, resaltó Kelvin Aguirre, consejero presidente del CNE.

Smartmatic proveyó 20.000 dispositivos biométricos que facilitaron la verificación de identidad de los electores. Al identificar inequívocamente a los votantes, la biometría pemitió mitigar las irregularidades relacionadas a la suplantación de identidad y facilitar una administración eficiente de los centros de votación, proveyendo a más de 100 mil votantes información correcta e inmediata sobre su centro de votación.

La Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) también felicitó a las autoridades del CNE por las mejoras implementadas en el sistema electoral. En el informe presentado, la organización destacó las innovaciones tecnológicas, y el correcto funcionamiento de los dispositivos biométricos durante el proceso en general.

Por su parte, Francisco Campos, director de Smartmatic para Centroamérica expresó: “Nos sentimos honrados de acompañar a Honduras en la modernización de sus elecciones. Esperamos que continúen avanzando en el uso de tecnología electoral en próximos procesos, para seguir incrementando la confianza y la transparencia alrededor de la elección”.

Según cifras oficiales, la participación está por encima del 68%, la mayor afluencia de votantes desde 1997. En esta elección los hondureños eligieron un nuevo presidente, autoridades locales, y diputados para el Congreso Nacional y Parlamento Centroamericano.

Datos del proyecto:

  • Votantes habilitados: 5.182.436
  • Centros de votación: 5.755
  • Juntas Receptoras de Votos: 18.936
  • Dispositivos biométricos: 20.000
  • Participación: 68% Candidatos: 32.000