CNE firma contrato para la compra de nueva tecnología de votación

Caracas, 06 de marzo del 2004.- El Consejo Nacional Electoral de Venezuela firmó un contrato con el Consorcio SBC para la adquisición de 20.000 máquinas de votación, fabricadas según especificaciones y configuración de Smartmatic.

El contrato de servicios incluye el soporte y mantenimiento, además de un año de garantía para todas las máquinas. Se estima que las máquinas comenzarán a arribar a Venezuela en aproximadamente dos semanas, plazo determinado por los tiempos de embalaje y despacho.

De acuerdo con Antonio Mugica, CEO de Smartmatic, "la nueva tecnología de votación está diseñada para garantizar una votación 100% segura y auditable. Por primera vez en la historia electoral venezolana, el sistema de votación garantiza cero inconsistencias numérica y cero votos nulos imputables a la tecnología. Además, producen ahorros de dinero en el mediano y largo plazo, al prescindir de la costosa cantidad de papel para las boletas electorales."

El contrato incluye las 20.000 máquinas de votación SAES3000; 54.000 tarjetones electrónicos (a ser utilizados en las Elecciones Regionales Venezolanas 2004); 12.500 sistemas de respaldo de energía para cubrir todas las máquinas de votación instaladas a nivel nacional; 450 PC y servidores de alta capacidad, con sus correspondientes licencias para sistemas operativos, bases de datos y aplicaciones; más de 350 escáneres e impresoras; 20.000 licencias perpetuas para el firmware que funciona en las máquinas de votación y la licencia perpetua para el uso del software de totalización a nivel nacional, regional y municipal, que incluye su instalación y configuración.

La fabricación de las máquinas de votación SAES3000 se realiza en Italia a cargo de Olivetti Tecnost, bajo las especificaciones técnicas y supervisión de Smartmatic.

Sobre SAES3000

Las máquinas de votación SAES3000 han sido diseñadas para garantizar la total seguridad y la confidencialidad de los sufragios, permitiéndole al ciudadano manifestar su voluntad electoral de una forma sencilla y rápida, eliminando las inconsistencias numéricas y los votos nulos.

Las máquinas SAES3000 están equipadas con pantallas de LCD sensibles al tacto, diseñadas para facilitar y acelerar el proceso de votación; conectividad electrónica, para la transmisión automatizada de los votos a los centros de totalización; y almacenamiento no secuencial y encriptado del voto, para asegurar en un 100% la auditabilidad del sistema y la confidencialidad de cada voto.

Adicionalmente, cada máquina SAES3000 cuenta con una impresora que registrará en papel la decisión de cada elector, sin revelar su identidad. "Los votos físicos recabados en las urnas electorales, constituyen un respaldo seguro, e instancia de verificación, de la información registrada por medios electrónicos", acota Mugica.


**
Sobre Smartmatic
Smartmatic es una empresa multinacional especializada en el diseño y despliegue, de comienzo al fin, de soluciones tecnológicas de alta complejidad orientadas a aplicaciones específicas. Con la mejor tecnología de punta, una innovación continua, y comprobada calidad en procesos y resultados, Smartmatic está organizada alrededor de tres áreas fundamentales de negocios: sistemas automatizados de votación, sistemas de seguridad inteligentes e integrados para áreas geográficas extensas y soluciones completas para el registro y autenticación de personas.

Smartmatic es una compañía de capital privado que cuenta con más de 200 empleados distribuidos en oficinas en Estados Unidos, Barbados, México, Venezuela, España, Filipinas y Taiwán. Su capacidad de innovar y su extenso portafolio de productos y servicios le han ganado amplio reconocimiento tecnológico mundial.

Información de contacto:
Para más información sobre esta nota de prensa, escríbanos a press@smartmatic.com.